FILOSOFÍA. Para preparar el control del tema 12 .

El control constará de 5 cuestiones ( 3 sobre los contenidos teóricos , 1 sobre un texto y la última de análisis de un dilema moral).
I.- Por un lado debes tener en cuenta los contenidos del tema:
a) Etapas en el desarrollo Moral según Kohlberg. (pág 258 del libro)
b) Las razones de la experiencia moral .(p. 246-247). Diferenciar ética y moral . Conducta y acción. Caractér y 1º naturaleza.La moral y la libertad . Las distintas funciones de la ética. Comparación entre Ética , Religión y Derecho.
c) Diferenciar entre amoral e inmoral.( p.248).
d) Distintas teorías sobre el criterio moral ( p. 248-249). Las que lo niegan, las que lo afirman de forma heterónoma y las que lo afirman de forma autónoma.
e) El hedonismo. (fotocopia1) .Comparación entre cirenaicos y epicúreos.Clasificación de los placeres .La autarquía como ideal.
f) El utilitarismo. (fotocopia 2 ) .Comparación entre Bentham y J. Stuart Mill. El altruismo como ideal.
g) El eudemosnismo ( fotocopia 3) . Definición de la felicidad en Aristóteles. felicidad y tipos de vida. ¿Qué es la virtud ? ¿ Cómo se consigue?
h) El deontologismo kantiano (fotocopia 4).La intención y las consecuencias : la buena voluntad. Diferencias entre imperativo hipotético e imperativo categórico.
II.-Por otro debes preparar algunos textos:
a) Ética para Amador (cap I).b) Textos de Epicuro y Bentham ( pág 251).c) Textos de Aristóteles (p.250) y de kant (p.253).
III.-Por último deberías tener en cuenta cómo analizar un dilema moral ( siguiendo los pasos que se exponen en pág. 258).
0 comentarios